Recomendaciones del editor
Prensa
Entrevista a Enrique Redel, editor de Impedimenta
Desencantado de su trabajo en varias editoriales independientes, Enrique Redel (Madrid, 1971) fundó Impedimenta en mayo de 2007 con otros dos socios, y publicó en septiembre su primer libro, La abadesa de Castro, de Stendhal, «una novela brutal pero delicada». Empezó con 30.000 euros, «aunque muchos colegas me decían que la cantidad debía ser el doble», pero el proyecto «se autogestionó gracias a las ventas del primer año (de los primeros 10 títulos, 7 se reeditaron y uno, Botchan, de Soseki, acabó con 8 ediciones y ganando el Premi Llibreter)». 2010 fue el año de su consolidación. Encadenaron tres títulos que, en total, superaron los 60.000 ejemplares vendidos.
Un nuevo mundo ilustrado
Ni novela gráfica ni libro infantil: el álbum se abre paso en el mercado con cuidadas ediciones que reivindican el arte de los ilustradores.
«Algunas grandes editoriales acabarán dedicándose al entretenimiento audiovisual»
Enrique Redel, editor de Impedimenta, cree que el libro en papel sobrevivirá, pero va quedar reservado a publicar obras canónicas. Argumenta que Amazon no es el gran enemigo a batir, pero advierte de que “es un monopolio que lamina todo”.
Noticias
Isabel Greenberg: «Me fascinan los mundos imaginarios»
La ilustradora británica, autora de la exitosa novela gráfica «La enciclopedia de la Tierra Temprana», participa esta semana en Viñetas desde o Atlántico
«Traduzco prácticamente todos los días del año» – Pérgola
Marian Ochoa de Eribe, traductora.
Los libros de la competencia que a los editores les habría gustado publicar
Los responsables de los principales sellos confiesan qué título habrían llevado a la 78 edición de la Feria del Libro de Madrid. Ensayo, novela negra, clásicos, narrativa contemporánea… Tomen nota, porque tienen mucho y muy bueno donde elegir.
Autores
Tatiana Ţîbuleac
Tatiana Ţîbuleac nació en 1978 en Chisináu, Moldavia.
Snyder, Laurel
Laurel Snyder nació en Baltimore, Estados Unidos.
Lodge, David
David Lodge nació en Londres en 1935, en el seno de una familia católica muy tradicional.
Rojas Contreras, Ingrid
Ingrid Rojas Contreras nació y creció en Bogotá, Colombia.
Condé, Maryse
La narradora Maryse Condé nació en 1937 en Pointe-à-Pitre, capital del archipiélago antillano de Guadalupe. Estudió en París y ha residido en diferentes países de África, especialmente en Mali, donde se desarrolla su saga Ségou (1985).
Baynton, Barbara
Barbara Baynton nació en Scone, un pueblo situado en el estado de Nueva Gales del Sur, Australia, en 1857.
Liniers
Liniers es el segundo nombre de Ricardo Siri, nacido en Buenos Aires en 1973. Liniers comenzó su carrera de dibujante en fanzines y en 2001 publicó su primera tira de los famosos Macanudos en el diario La Nación, donde continúa colaborando.
White, Patrick
Patrick White nació en Londres en 1912, en una casa con vistas a Hyde Park, ya que en ese momento sus padres, que poseían en Australia enormes extensiones de terreno para el ganado y que eran grandes viajeros, estaban viviendo en Europa. No obstante, antes de que White cumpliera los siete meses de edad la familia volvió a Sídney.